Ir al contenido principal

¿Qué es Mi Negocio en la Web y cómo puede ayudarte a crecer en digital?

 El mundo de los negocios está cambiando. Hoy no basta con tener un local físico o una página en redes sociales: necesitas un sistema que trabaje para ti 24/7.

Por eso nace Mi Negocio en la Web, un espacio creado por Katerine Puedmag, consultora de marketing digital en Ecuador, donde encontrarás estrategias, guías y herramientas para transformar tus canales digitales en verdaderas fuentes de ventas.


¿Qué es Mi Negocio en la Web?

Mi Negocio en la Web es un blog especializado en marketing digital, redes sociales, ventas online y publicidad en internet, diseñado para acompañar a emprendedores, pymes y negocios en su proceso de digitalización.
Aquí aprenderás cómo optimizar los sistemas de ventas de tu negocio con estrategias claras y aplicables, sin importar si estás empezando o ya tienes experiencia.

¿Quién está detrás de Mi Negocio en la Web?

Soy Katerine Puedmag, consultora de marketing digital en Ecuador con experiencia ayudando a negocios en distintos sectores, desde Retail, Servicios Masivos hasta Fintech, a posisionar sus productos y construir sistemas de ventas online.
Mi misión es enseñarte a usar las herramientas digitales para que tus canales de venta funcionen como un negocio automatizado que trabaja para ti, todos los días, a toda hora.

Qué encontrarás en este blog

En Mi Negocio en la Web encontrarás:
  • Estrategias de Marketing Digital para hacer crecer tu negocio.
  • Tips de Redes Sociales para atraer clientes.
  • Estrategias de Ventas Digitales y embudos
  • Herramientas de IA, creación de contenidos y automatización.
  • Casos y ejemplos aplicados a Ecuador y LATAM.

Mi visión

Creo que cualquier negocio —grande o pequeño— puede aprovechar el mundo digital para vender más y mejor. El objetivo es que no solo recibas visitas o likes, sino que logres conversión real en ventas.



Conclusión

Mi Negocio en la Web es más que un blog: es una espacio para emprendedores y dueños de negocios que quieren crecer en digital.

👉 Te invito a seguir de cerca este proyecto, leer los próximos artículos y unirte a esta comunidad.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo vender online sin página web: guía para usar el Catálogo de Meta

Si creías que para vender online sin página web era imposible, te equivocas. Hoy en día, las plataformas de Meta te permiten crear una tienda online gratis en Facebook o un catálogo de productos sin necesidad de invertir en un sitio web. Con un poco de estrategia, puedes llegar a miles de clientes potenciales y empezar a monetizar tu negocio. ¿Qué es el Catálogo de Meta y cómo te ayuda a vender? El Catálogo de Meta es una herramienta dentro del Administrador de Ventas de Meta que te permite gestionar y mostrar tus productos, ya sean físicos o servicios (como viajes o bienes raíces). Esta función te permite tener tu stock activo y visible en Facebook Shop, Instagram Shop y el Catálogo de Meta paso a paso en WhatsApp. Sin embargo, es importante que sepas que la disponibilidad de estas funciones varía por país. Por ejemplo, en países como Ecuador, no es posible etiquetar productos directamente en publicaciones de Facebook o Instagram. Pero no te preocupes, el catálogo sigue siendo u...

Autores del blog

Mi foto
Katerine Puedmag
Soy Katerine Puedmag, consultora de marketing digital en Ecuador y LATAM, y creadora de Mi Negocio en la Web. Ayudo a emprendedores y negocios a construir canales de venta que funcionen 24/7 mediante estrategias de Marketing Digital, Publicidad en Internet, Redes Sociales y Ventas Online. En este blog comparto guías paso a paso, recursos descargables, casos de estudio y estrategias prácticas para que cualquier negocio pueda optimizar su presencia digital y generar ventas reales. Mi misión es que aprendas a aprovechar todas las herramientas online y conviertas tu negocio en un sistema eficiente de ventas automatizadas. Sígueme para descubrir cómo hacer que tu negocio venda en internet, aprender de ejemplos reales y aplicar tácticas de marketing que realmente funcionan en Ecuador y LATAM.