Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué es Mi Negocio en la Web y cómo puede ayudarte a crecer en digital?

 El mundo de los negocios está cambiando. Hoy no basta con tener un local físico o una página en redes sociales: necesitas un sistema que trabaje para ti 24/7 . Por eso nace Mi Negocio en la Web , un espacio creado por Katerine Puedmag, consultora de marketing digital en Ecuador , donde encontrarás estrategias, guías y herramientas para transformar tus canales digitales en verdaderas fuentes de ventas. ¿Qué es Mi Negocio en la Web? Mi Negocio en la Web es un blog especializado en marketing digital, redes sociales, ventas online y publicidad en internet , diseñado para acompañar a emprendedores, pymes y negocios en su proceso de digitalización. Aquí aprenderás cómo optimizar los sistemas de ventas de tu negocio con estrategias claras y aplicables, sin importar si estás empezando o ya tienes experiencia. ¿Quién está detrás de Mi Negocio en la Web? Soy Katerine Puedmag , consultora de marketing digital en Ecuador con experiencia ayudando a negocios en distintos sectores, desde Retai...

La Clave para Vender Más: ¿Embudo con Pixel o Venta Conversacional?

Compararemos el embudo tradicional de e-commerce con el embudo Click-to-WhatsApp para demostrar por qué, en este último, tu equipo de ventas es la tecnología de cierre más avanzada y por qué no pueden asumir que la pauta hizo su trabajo. La Dualidad de los Embudos: Pixel vs. Conversación Existen dos caminos principales para convertir interés en compra en el entorno digital, y requieren mentalidades de venta totalmente diferentes: 1. El Embudo de E-commerce Tradicional (Basado en el Píxel) Mecanismo: El usuario es llevado de la pauta a la tienda online. La venta se basa en la automatización y la fricción mínima . KPI Principal: Tasa de Conversión , Valor Promedio de Pedido (AOV) , Costo por Adquisición (CPA) . Rol del Vendedor (Ausente): El píxel, el carrito y el checkout son los cerradores. El sistema asume que el diseño, las fotos y las reviews convencieron al cliente. Cierre: Es frío y automatizado. 2. El Embudo Click-to-WhatsApp (Basado en la Venta Conversacional) Mecanism...

¿Orgánico o Pauta? La Guerra de las Ventas en Redes Sociales

Es la pregunta que todo dueño de negocio se hace: "¿En qué debo invertir mi tiempo y dinero para vender más en redes sociales: Contenido Orgánico o Pauta Publicitaria ?" La respuesta directa es frustrante: ambos . Pero la respuesta estratégica es la que define tu crecimiento. Dejar la batalla del "uno o el otro" para entender que son dos motores diferentes, diseñados para dos etapas distintas del embudo de ventas, es la clave para escalar. Aquí te explico el rol exacto de cada uno y cómo hacer que trabajen juntos para maximizar tus ingresos. Contenido Orgánico: Construcción de la Confianza El contenido orgánico es el fundamento de la marca . Su objetivo principal no es la venta inmediata, sino la autoridad , la comunidad y la lealtad . Característica Impacto en las Ventas Bajo Costo de Creación El costo es el tiempo, no la inversión directa. Accesible para todos. Generación de Confianza Muestra tu expertise (educación) y tu cultura (detrás de cámaras). Audienci...

El Nuevo Algoritmo para Crecer y Vender en Instagram: Adiós a los Hashtags

¿Recuerdas cuando los hashtags eran la fórmula mágica para crecer en Instagram? Si usabas los adecuados, tu publicación se disparaba. Pero el 2025 ha traído una nueva realidad: las actualizaciones del algoritmo de Meta han cambiado las reglas del juego. Hoy, la clave ya no está en los hashtags, sino en el contenido de calidad y en las interacciones genuinas .  Si tu negocio aún depende de hashtags para vender, es hora de actualizar tu estrategia digital. La plataforma ha evolucionado. Instagram, al igual que Facebook en su momento, experimentó una saturación de contenido . La explosión de creadores de contenido, el uso excesivo de hashtags genéricos y problemas como el "shadowbanning" redujeron su eficacia. Además, las nuevas tecnologías de IA han permitido al algoritmo de Instagram entender el contenido de manera más sofisticada, sin depender exclusivamente de etiquetas para clasificarlo. Ahora, el algoritmo se enfoca en las señales de interacción del usuario para ofrec...

Cómo vender online sin página web: guía para usar el Catálogo de Meta

Si creías que para vender online sin página web era imposible, te equivocas. Hoy en día, las plataformas de Meta te permiten crear una tienda online gratis en Facebook o un catálogo de productos sin necesidad de invertir en un sitio web. Con un poco de estrategia, puedes llegar a miles de clientes potenciales y empezar a monetizar tu negocio. ¿Qué es el Catálogo de Meta y cómo te ayuda a vender? El Catálogo de Meta es una herramienta dentro del Administrador de Ventas de Meta que te permite gestionar y mostrar tus productos, ya sean físicos o servicios (como viajes o bienes raíces). Esta función te permite tener tu stock activo y visible en Facebook Shop, Instagram Shop y el Catálogo de Meta paso a paso en WhatsApp. Sin embargo, es importante que sepas que la disponibilidad de estas funciones varía por país. Por ejemplo, en países como Ecuador, no es posible etiquetar productos directamente en publicaciones de Facebook o Instagram. Pero no te preocupes, el catálogo sigue siendo u...

Autores del blog

Mi foto
Katerine Puedmag
Soy Katerine Puedmag, consultora de marketing digital en Ecuador y LATAM, y creadora de Mi Negocio en la Web. Ayudo a emprendedores y negocios a construir canales de venta que funcionen 24/7 mediante estrategias de Marketing Digital, Publicidad en Internet, Redes Sociales y Ventas Online. En este blog comparto guías paso a paso, recursos descargables, casos de estudio y estrategias prácticas para que cualquier negocio pueda optimizar su presencia digital y generar ventas reales. Mi misión es que aprendas a aprovechar todas las herramientas online y conviertas tu negocio en un sistema eficiente de ventas automatizadas. Sígueme para descubrir cómo hacer que tu negocio venda en internet, aprender de ejemplos reales y aplicar tácticas de marketing que realmente funcionan en Ecuador y LATAM.